Un grupo de estudiantes de Ingeniería Biomédica han inventado un sistema con el cual a través del pensamiento se puede controlar los dispositivos de las viviendas.
El sistema es conocido como BCI, ya existe en el mercado y es utilizado en algunos tipos de videojuegos.
Este decodifica las ondas cerebrales del individuo y las convierte en órdenes para los dispositivos del hogar. Estos dispositivos captan las señales neuronales que emite el individuo mediante la meditación o la atención, interpreta estas órdenes y activa el artefacto. Este sistema haría que los dispositivos funcionaran por si mismos a partir de una orden enviada a través del pensamiento.
Este dispositivo fue testado obteniendo unos favorables resultados debido a la facilidad con la que los usuarios lograban manejarlo. Lo cual prevé un gran futuro entre la relación hombre-máquina.
Esta idea surgió debido al gran número de personas que sufren una discapacidad en Argentina, por lo tanto la integración de estos dispositivos podría facilitar a estas personas mejorar su calidad de vida. Este dispositivo permitiría realizar acciones cotidianas como encender la luz o la televisión de forma voluntaria por medio del pensamiento.
SILVIA DIEZ
1º A BACHILLERATO